Prevención y control de derrames.
- GEHS S.A de C.V.
- 22 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Para iniciar debemos hacer una diferencia entre que es un derrame y una fuga o escape.
Derrame: Liberación de un material o producto químico peligroso en estado sólido o líquido debido a la ruptura de su recipiente, tubería, paquete o contenedor.
Escape o fuga: Liberación de un material o producto químico peligroso en estado gaseoso debido a la ruptura de su recipiente, tubería, paquete o contenedor. Los derrames de sustancias químicas pueden afectar las actividades normales en el lugar de trabajo. Las consecuencias de un derrame pueden ser:
- Perdida de químicos y productos.
- Retrasos en las actividades.
- Exposiciones a químicos.

Los derrames pueden prevenirse, la observancia de las normas de seguridad reduce significativamente la posibilidad de ocurrencia de un derrame. En caso de producirse un derrame es necesario tener conocimientos acerca de como controlarlo y previene que el mismo desencadene otros eventos tales como daños a los trabajadores, daños al ambiente y daños a la propiedad.
Pueden presentarse derrames potenciales debido a las siguientes causas:
Caída de recipientes.
Rompimiento de un recipiente o parte de un equipo.
Perdidas durante el trasvase de líquidos de un recipiente a otro.
Rotura en los recipientes o utensilios de transferencia.
Envasado de una sustancia química en un recipiente incompatible.
Se debe tomar en consideración medidas preventivas en 3 áreas importantes para evitar derrames y accidentes:
Almacenamiento:
Las medidas preventivas en el área de almacenamiento deben incluir:
- Gabinetes resistentes.
- Organización de las sustancias de acuerdo a sus características peligrosas.
- Almacenamiento de recipientes grandes próximos al suelo.
- Colocación de rebordes o dispositivos en los estantes para prevenir caídas de los recipientes pequeños.
- Inspecciones regulares.
- Asegurar los recipientes y el equipo para disminuir la posibilidad de volcarse.
-Mantener los recipientes y el equipo lo mas bajo que sea posible.
- Almacenar los recipientes de tal manera que no caigan unos sobre otros.
Transporte:
Las medidas preventivas para el transporte de sustancias químicas deben incluir:
- Colocación de los recipientes pequeños en un contenedor plástico.
- Aseguramiento de los contenedores mediante el uso de correas o bandas.
- Inspección y mantenimiento periódicos para tanques y cisternas.
Utilización:
Para la utilización de las sustancias químicas deben tomarse en cuenta las siguientes medidas:
- Verificar que los equipos y materiales con los que se manipularan las sustancias químicas sean los adecuados en función a dimensiones y materiales con los que están fabricados.
- Utilizar solamente equipos y materiales luego de verificar que están en buenas condiciones.
- Manipular sobre una superficie impermeable.
- Realizar los trasvase con ayuda de dispositivos que faciliten la tarea (Ej: embudos, bombas).
- Realizar el trasvase sobre una segunda contención, como una bandeja para manipular las sustancias a fin de recolectar con facilidad cualquier posible derrame que se produzca.

Preparación para las emergencias:
Para controlar de manera adecuada un derrame es necesario:
- Conocer las características peligrosas de los materiales derramados.
- Conocer las acciones a seguir según las características de la sustancia derramada.
- Conocer otros riesgos asociados y condiciones que pudiesen resultar en una complicación.
Algunos derrames requieren de asistencia externa, ya sea por su magnitud o por el tipo de peligro asociado a la sustancia derramada.

Por ningún motivo se deben desestimar las precauciones al atender un derrame y poner en riesgo a las personas involucradas. En ningún momento se debe subestimar la gravedad de un derrame.
#saludyseguridad #industrias #salud #seguridad #GEHS #industrial #industria #enfermedadprofesional #gehs #proteccion #material #ocupacionales #trabajo #NIOSH #OSHA #ocupacional #ElSalvador #gestiones #derrames #quimicos #fuga #sustancias #medidas #equipodeproteccion #ambiente #prevencion #peligro #exposicion #SST #accidentes
Comments